I+D / Control de calidad
Pruebas para piezas y procesos 'a punto'
Porque la calidad es lo primero: agregamos valor a través del conocimiento, la investigación y el desarrollo. Contamos con un laboratorio de R&D y un equipo de trabajo especializados en control de calidad, análisis de fallas e ingeniería inversa, para ayudarle a identificar las causas de los problemas de desgaste, corrosión y abrasión de sus elementos mecánicos.
-
Sistema de escaneo y modelado mecánico en 3D.
-
Detección de fugas de helio para recipientes a presión o de vacío.
-
Ensayos no destructivos en soldaduras.
-
Dureza: Medición en escalas Rockwell HRc, HRB, HRA, HR15N, HR30N, HR45N, HR15T, HR30T, HR45T, HB/62,5, HB/127, HB/250, bajo el estándar ASTM E18.
-
Microdureza: Realización de ensayos y perfiles de microdureza en escala Vickers Hv10, Hv25, Hv50, Hv100, Hv200, Hv500, Hv1000, bajo el estándar ASTM E384. Registro y análisis por medio de software especializado.
-
Metalografía: Medición de recubrimientos o capas duras por microscopía óptica, medición de tamaño de grano y análisis de fallas etc. La preparación de las muestras y ataque de aleaciones para micrografías se realiza bajo estándares ASTM.
-
Composición química de los aceros:
Por espectrometría óptica de emisión (ICP-OES).
-
Espesor de recubrimientos galvánicos: Por método coulombimétrico, bajo el estándar ASTM B504.
-
Cámara salina: Ensayos de resistencia a la corrosión en cámara salina bajo el estándar ASTM B-117.
+ Automatización y control
-
Control: configuración de parámetros y prueba de I/O │ Automatización: pruebas de funcionalidad del sistema y puesta en marcha.
-
Diseño e implementación de estaciones de inspección por visión artificial